José Luis es un joven muy popular en su municipio ya que desde
niño mostró sus dotes en el ajedrez y a los 12 años de edad se alzó el trofeo
de campeón nacional en la modalidad infantil. “Soy un joven emprendedor, que me
gusta ayudar a los demás y considero que el joven chiguano debe tener más
oportunidades”.Cuando se le pregunta porque se involucró en la política contesta que lo hizo porque hace unos meses le sucedió un hecho milagroso. Una noche un amigo lo llevaba a su casa en su moto y tuvieron un accidente. “Mi amigo del alma murió y yo me salvé gracias a Dios” comenta con voz lastimera. Los médicos pronosticaron que volvería a caminar en ocho meses, pero José Luis se mentalizó en salir adelante y tan sólo duró dos meses y medio en cama.
“Estar tan cerca de la muerte te pone a replantear muchas cosas”, comenta. “Es volver a vivir”. Ya recuperado, José Luis se interesó por la política, desde donde podía construir resilencia. Una palabra que ejemplificaba su esfuerzo. “Los jóvenes chiguanos tenemos esa capacidad de resilencia”.
![]() |
| Con sus abuelo Hernando Martínez. Archivo Particular. |
Quiñónez considera que aunque es joven, se encuentra en las mismas capacidades de cualquier otro candidato. Prefiere evitar hacer promesas y es muy optimista pues piensa que con los votos de los jóvenes de Choachí saldría electo. “Es necesario aprender a cambiar la pregunta. No es ¿Qué hago para salir de Choachí y ser mejor afuera? Si no ¿Que podemos hacer para quedarnos en el campo? Choachí es un municipio y tiene 0,00004 de porcentaje de la tierra y 150 variedades de aves. Un paraíso para los observadores de pájaros. Los jóvenes se puedan preparar para volverse guías. Se incentiva el bilingüismo y la conservación. Cosas como esas hay muchas por hacer.”.




Excelente.
ResponderEliminarGracias por seguir el Cubrimiento de Elecciones Regionales 2019
Eliminar