FÓMEQUE: Comunidad de Gramal en alerta por taponamiento de alcantarillas

Con las fuertes lluvias y la caída de material durante los últimos días la comunidad alerta del taponamiento de las alcantarillas. Se vuelve necesario una manguera de nueve pulgadas para recoger aguas de la parte alta del derrumbe y disponerla en las canales. 

 Lo que dejó una avenida torrencial del año pasado a escasos metros del Río Negro. FOTO: El Sirirí


-EL SIRIRÍ-

A pesar del esfuerzo realizado por parte de la Oficina de Planeación de la Alcaldía de Fómeque donde por varios días la máquina estuvo removiendo material y se logró zanjar un desagüe, los aguaceros de las últimas semanas han empeorado la situación.




Las zanjas han vuelto a taponarse y una enorme masa que quedó represada en la parte alta del volcán se vino abajo moviendo unos cuatro metros de barro sobre la vía terciaria. El arreglo de Planeación que consistió en la adecuación de dos alcantarillas se ha estropeado a causa del invierno. El tema preocupa cunado este 2 de junio finaliza el convenio entre la Alcaldía y los Bomberos de Fómeque.






Como pueden observar en la imagen de la izquierda, estas fue una de dos alcantarillas que Planeación colocó hace un mes, para canalizar las lluvias. La obra quedó a medias porque Natalia Gómez Díaz, directora de Riesgo de Gobernación de Cundinamarca, prometió una manguera de nueve pulgadas y unos trescientos metros de largo que a se entregaron apenas el 6 de junio, con la que se piensa canalizar de la parte alta al canal construido. 




Esta alcantarilla se ha tapado y el remedio resultó peor que la enfermedad. Según un habitantes de este sector: "Está rodando mucha aguabarro y no podemos circular y varias familias han quedado incomunicadas".  

Según pudo establecer EL SIRIRÍ diferentes vecinos le han pedido a la Alcaldía la presencia de la máquina y al momento de este artículo, más de una semana desde los primeros desprendimientos, el problema continúa y nadie ha respondido. 

El señor Fredy Orlando Agudelo, uno de los que viven en zona de alto riego junto a su esposa y dos menores de edad en una casa está totalmente fracturada y sigue a la espera de una solución, comenta: "Hay días en que no ha podido dormir de sólo pensar que pueda pasar algo grave y se venga abajo el barranco".  En comunicación con el alcalde de Fómeque Esneider Acosta dijo a EL SIRIRÍ que desconoce la situación de esta familia y de las demás casas ubicadas en la zona. 

Si bien la Alcaldía ha realizado los trabajos con la maquinaria, estamos a la espera del informe de gestión de riesgo y los planes de evacuación para los afectados y de mitigación para la zona, EL SIRIRÍ radicó en la Alcaldía y las autoridades pertinentes el siguiente informe realizado por Jorge Eduardo González, experto en gestión de riesgo con formación en la Defensa Civil Colombiana, donde se explica al detalle la situación de los habitantes de Gramal:










Comentarios