Alza de 40% de pasajes entre Bogotá y Oriente de Cundinamarca

El escandoloso aumento en los pasajes aprobado por las Alcaldías ha generado toda clase de reacciones entre las personas que necesitan utilizar este servicio. 



El tres de Julio TRANSORIENTE y COOTRANSFOMEQUE las empresas prestadoras del servicio de transporte para el Oriente de Cundinamarca anunciaron el inicio de un Plan Piloto que tiene como objetivo reactivar las rutas desde Bogotá hacia Choachí, Ubaque y Fómeque.

En el comunicado queda claro que las personas que necesiten viajar deben tener permiso expedido por la alcaldía y que además las busetas contarán con los protocolos de bioseguridad y tendrán una ocupación del 50% de pasajeros, viajando de terminal a terminal sin realizar ninguna parada en el recorrido. Desde la fecha se han colocado los siguientes precios para los usuarios.

Bogotá - Choachí: $14.000
Bogotá - Ubaque: $16.000
Bogotá - Fómeque: $17.000

¿Por qué tan costoso? Las razones no satisfacen a la gente, teniendo en cuenta que los precios de la gasolina han bajado y que la mayoría de transportes de la región se encuentran a los mismos precios.
Ahora que comienzan a reactivarse los vuelos de las aerolíneas y los costos de los tiquetes nacionales  no han sufrido aumentos, seria interesante conocer a qué se debe que el valor del pasaje aumente en un 40%, un valor muy alto que muchos en tiempos de pandemia no podrán costear. La medida parece injusta además por los moradores de las veredas que se encuentran en el camino ya que muchos además tendrán que devolverse al pueblo para viajar, lo que es un coste adicional.   

Algunos han manifestado que es una medida para regular la cantidad de viajeros y según la alcaldía, se trata de una situación temporal, mientras la emergencia sanitaria. En redes sociales el tema ha sido tendencia en los últimos días y son muchos los que han rechazado la medida.  

Comentarios