Demoras en atención a los usuarios frente a casos que podrían generar incendios preocupan a la comunidad, más cuando se ha declarado la alerta roja por temporada de sequía.
Desde el año pasado la empresa ENEL CODENSA anunció que estaría realizando algunos ajustes a su infraestructura por lo cual a las comunidades del Oriente de Cundinamarca se le ha vuelto cotidiano someterse a apagones de luz que en algunas veredas se han prologado por varios días.
En varias veredas de Choachí el día 12 de febrero el servicio de energía fue interrumpido durante todo el día. Trabajadores de la empresa hicieron mantenimiento de los cables en la zona y a eso de las ocho el servicio retornó a su normalidad. Lo extraño, según el relato de algunos vecinos del sector consultados por El Sirirí, es que al rato, cuando los trabajadores de la empresa ya se habían ido de la vereda La Victoria, las cuerdas quedaron con un corto.
De inmediato una vecina, que prefiere omitir su nombre, hizo el reporte y nadie llegó a resolver el problema. "Más tarde, sobre la 1:42 am del día 13 de febrero el tendido colapsó y una cuerda de alta tensión cayó al piso, volviendo a dejar a la mitad de la vereda sin servicio" comenta la testigo.
Vecinos aseguraron haber llamado varias veces y una cuadrilla hizo presencia en la mañana, tomaron fotos y se fueron. A las cuatro y media de la tarde tres cuadrillas de la empresa se hicieron presentes y arreglaron el daño. En quince días dijeron que volverían, porque resulta necesario cortar unos árboles y en la actualidad el servicio se encuentra en normalidad.
"Creo todos entendemos que todo depende del servicio de energía. La verdad no entiendo por qué si demoramos en pagar el recibo si hay problema pero cuando uno como usuario solicita el servicio pues quedamos en nada". Comenta un testigo de los hechos.
El caso resulta preocupante, teniendo en cuenta que el incendio ocurrido el pasado 12 de febrero fue producido por un corto circuito en uno de los postes de la empresa ubicado en la vereda El Púlpito. Por todo esto se exige a la Superintendencia de Servicios Públicos que revise la situación de la prestación de servicio de ENEL CODENSA en la región y especialmente los protocolos de esta empresa para la atención de emergencias.
Desde el año pasado la empresa ENEL CODENSA anunció que estaría realizando algunos ajustes a su infraestructura por lo cual a las comunidades del Oriente de Cundinamarca se le ha vuelto cotidiano someterse a apagones de luz que en algunas veredas se han prologado por varios días.
En varias veredas de Choachí el día 12 de febrero el servicio de energía fue interrumpido durante todo el día. Trabajadores de la empresa hicieron mantenimiento de los cables en la zona y a eso de las ocho el servicio retornó a su normalidad. Lo extraño, según el relato de algunos vecinos del sector consultados por El Sirirí, es que al rato, cuando los trabajadores de la empresa ya se habían ido de la vereda La Victoria, las cuerdas quedaron con un corto.
De inmediato una vecina, que prefiere omitir su nombre, hizo el reporte y nadie llegó a resolver el problema. "Más tarde, sobre la 1:42 am del día 13 de febrero el tendido colapsó y una cuerda de alta tensión cayó al piso, volviendo a dejar a la mitad de la vereda sin servicio" comenta la testigo.
Vecinos aseguraron haber llamado varias veces y una cuadrilla hizo presencia en la mañana, tomaron fotos y se fueron. A las cuatro y media de la tarde tres cuadrillas de la empresa se hicieron presentes y arreglaron el daño. En quince días dijeron que volverían, porque resulta necesario cortar unos árboles y en la actualidad el servicio se encuentra en normalidad.
"Creo todos entendemos que todo depende del servicio de energía. La verdad no entiendo por qué si demoramos en pagar el recibo si hay problema pero cuando uno como usuario solicita el servicio pues quedamos en nada". Comenta un testigo de los hechos.
El caso resulta preocupante, teniendo en cuenta que el incendio ocurrido el pasado 12 de febrero fue producido por un corto circuito en uno de los postes de la empresa ubicado en la vereda El Púlpito. Por todo esto se exige a la Superintendencia de Servicios Públicos que revise la situación de la prestación de servicio de ENEL CODENSA en la región y especialmente los protocolos de esta empresa para la atención de emergencias.
Yo pedí que vinieran a hacer unas podas sobre un tendido eléctrico y me pidieron un año de plazo para hacerlo.
ResponderEliminar