Comunidad de Choachí convocó a reunión con Enel Codensa para denunciar fallas en la prestación del servicio, ausencia de comunicación en cortes de energía y sobrecostos, entre otros.
En reunión en la vereda El Pajonal a la que asistió Gloria Rincón, delegada del Área de Soporte Técnico de Enel Codensa para el municipio de Choachí, funcionarios de Planeación de la Alcaldía Municipal de Choachí y miembros de la comunidad, se evidenció el malestar de los habitantes frente a los continuos cortes de luz sin previo aviso, la demora en los arreglos y el pésimo servicio que presta la empresa.
Algunos usuarios de las veredas El Pajonal, Resguardo Bajo y Resguardo Alto del municipio de Choachí contaron que han suspendido el servicio por cinco días consecutivos, lo cual ha generado serias afectaciones en su economía. Llamó la atención en especial dos casos de personas mayores de edad que obligatoriamente tienen que estar conectadas a tanques de oxígeno. Lo peor es que cuando han llamado a reportar el caso, los operarios del servicio de call center les han respondido de forma grosera, diciéndoles que las lleven a un centro de salud.
Otros casos reportados son los continuos sobrecargas de energía que en ocasiones han sobrepasado los 130 voltios. Esto ha llevado a que en los últimos meses en varias de las casas de este sector se hayan fundido por la sobrecarga algunos electrodomésticos. Una vecina comentó: "Yo compré una nevera y se me daño. La mandé a arreglar, pero no volvió a funcionar igual". También hubo quejas de que nunca se evidencian los cortes de luz en los recibos, cuando estos deben aparecer referenciados. A todos les aparece el indicador que el servicio se prestó sin interrupciones, lo que parece ser información falsa y malintencionada. También se mencionó sobrecostos en las facturas. Cobros que llegan hasta los $300.000 fueron algunos de las situaciones que se evidenciaron en la reunión.
Gloria Rincón respondió a los reclamos indicando que hasta el 2023 la empresa Enel Codensa esta realizando la Remodelación del Circuito Urbano de Choachí, un plan que busca la modernización de la red actual en procura de prestar un mejor servicio. Sobre las demoras indicó que la única cuadrilla disponible para aliviar los reclamos se encuentra en Cáqueza, lo que explica que frente a un reporte de Choachí, Fómeque o Ubaque, los contratistas pueden tomarse dos horas en llegar al lugar y otro tanto arreglando los daños. La comunidad exigió que se instalara una cuadrilla más cercana.
Rincón también solicitó que para una respuesta efectiva por parte de la empresa es necesario reportar las fallas del servicio y pedir un consecutivo con el que se rastrea la atención. A su vez se les solicitó a la comunidad que reportara las fallas con el número que aparece en el recibo, ya que así queda más fácil para los trabajadores hallar la ubicación del predio. También indicó que Enel Codensa responde ante el daño de electrodomésticos. Para quienes hayan sufrido por esta situación, pueden escribir una carta a la empresa en donde se relaciona lo sucedido, entregando claramente las características del electrodoméstico y el día y la hora en que este se dañó.
EL SIRIRÏ preguntó a la funcionaria sobre la responsabilidad de Enel Codensa en el incendio sucedido en la vereda El Púlpito, donde según reportes de la comunidad se originó por un corto en los cables del tendido eléctrico. La doctora Gloria Rincón respondió: "Hay una interferencia de unos eucaliptos en las redes eléctricas, se va a programar una suspensión del servicio, estamos mirando con el presidente de la Junta que solicita sea este martes para ellos hacer la intervención de los árboles". También aclaró que no existe responsabilidad de la empresa en el incendio y que la comunidad debe podar los árboles para evitar estas situaciones.
![]() |
Gloria Rincón (ENEL CODENSA) y funcionarios de la Alcaldía de Choachí. Foto El Sirirí |
En reunión en la vereda El Pajonal a la que asistió Gloria Rincón, delegada del Área de Soporte Técnico de Enel Codensa para el municipio de Choachí, funcionarios de Planeación de la Alcaldía Municipal de Choachí y miembros de la comunidad, se evidenció el malestar de los habitantes frente a los continuos cortes de luz sin previo aviso, la demora en los arreglos y el pésimo servicio que presta la empresa.
Algunos usuarios de las veredas El Pajonal, Resguardo Bajo y Resguardo Alto del municipio de Choachí contaron que han suspendido el servicio por cinco días consecutivos, lo cual ha generado serias afectaciones en su economía. Llamó la atención en especial dos casos de personas mayores de edad que obligatoriamente tienen que estar conectadas a tanques de oxígeno. Lo peor es que cuando han llamado a reportar el caso, los operarios del servicio de call center les han respondido de forma grosera, diciéndoles que las lleven a un centro de salud.
Otros casos reportados son los continuos sobrecargas de energía que en ocasiones han sobrepasado los 130 voltios. Esto ha llevado a que en los últimos meses en varias de las casas de este sector se hayan fundido por la sobrecarga algunos electrodomésticos. Una vecina comentó: "Yo compré una nevera y se me daño. La mandé a arreglar, pero no volvió a funcionar igual". También hubo quejas de que nunca se evidencian los cortes de luz en los recibos, cuando estos deben aparecer referenciados. A todos les aparece el indicador que el servicio se prestó sin interrupciones, lo que parece ser información falsa y malintencionada. También se mencionó sobrecostos en las facturas. Cobros que llegan hasta los $300.000 fueron algunos de las situaciones que se evidenciaron en la reunión.
Gloria Rincón respondió a los reclamos indicando que hasta el 2023 la empresa Enel Codensa esta realizando la Remodelación del Circuito Urbano de Choachí, un plan que busca la modernización de la red actual en procura de prestar un mejor servicio. Sobre las demoras indicó que la única cuadrilla disponible para aliviar los reclamos se encuentra en Cáqueza, lo que explica que frente a un reporte de Choachí, Fómeque o Ubaque, los contratistas pueden tomarse dos horas en llegar al lugar y otro tanto arreglando los daños. La comunidad exigió que se instalara una cuadrilla más cercana.
Rincón también solicitó que para una respuesta efectiva por parte de la empresa es necesario reportar las fallas del servicio y pedir un consecutivo con el que se rastrea la atención. A su vez se les solicitó a la comunidad que reportara las fallas con el número que aparece en el recibo, ya que así queda más fácil para los trabajadores hallar la ubicación del predio. También indicó que Enel Codensa responde ante el daño de electrodomésticos. Para quienes hayan sufrido por esta situación, pueden escribir una carta a la empresa en donde se relaciona lo sucedido, entregando claramente las características del electrodoméstico y el día y la hora en que este se dañó.
EL SIRIRÏ preguntó a la funcionaria sobre la responsabilidad de Enel Codensa en el incendio sucedido en la vereda El Púlpito, donde según reportes de la comunidad se originó por un corto en los cables del tendido eléctrico. La doctora Gloria Rincón respondió: "Hay una interferencia de unos eucaliptos en las redes eléctricas, se va a programar una suspensión del servicio, estamos mirando con el presidente de la Junta que solicita sea este martes para ellos hacer la intervención de los árboles". También aclaró que no existe responsabilidad de la empresa en el incendio y que la comunidad debe podar los árboles para evitar estas situaciones.
No sé pueden podar los árboles hasta q Codensa suspenda el servicio y se vuelve un círculo vicioso y mamadera de gallo. A mí me pidieron un año de plazo para poder hacer unas podas.
ResponderEliminar