Fabio Borbón tiene 41 años, nació en la vereda Resguardo Bajo en el seno de una familia muy humilde. Fue criado por su abuela, Dioselina Acosta y su abuelo, Argemiro Borbón, quien fue en sus días un reconocido activista político y líder del movimiento de la ANAPO y en los años setenta acompañó al General Augusto Rojas Pinilla. La política la lleva en la sangre y sueña con ser alcalde de Choachí. En estas elecciones encabeza la lista del Centro Democrático al Concejo.
¿Cómo considera fue su participación en el Concejo estos pasados cuatro años?
Hemos hecho una oposición constructiva, apoyamos muchos proyectos de la actual administración, el Plan de Desarrollo lo acompañamos a varias veredas con la Concejal Lucila Rincón, Tengo el placer de haber sido tres años presidente de la Comisión Tercera y los proyectos presentados fueron apoyados, poniendo de forma constructiva nuestros puntos de vista. Me queda la bonita experiencia de haber sacado durante dos años las condecoraciones en vida a los profesores. Soy muy agradecido con su labor. En un primer año lo hicimos con diez educadores y este año gracias al apoyo del Concejo pudimos ampliar estos reconocimientos a más de treinta educadores.
¿Algo que lamenta de esta experiencia como Concejal?
Lo que me queda de experiencia es que para mi es muy duro manejar de forma hipócrita, cuando hay personas que de frente te están saludando y por la espalda te están apuñalando y en algunas circunstancias tuve que poner posiciones duras pues se metieron personalmente a atacarme.
¿Porque decidió postular su nombre a una nueva candidatura al Concejo?
Porque he sido oposición y creo que como gobierno puedo hacer muchas cosas. Aspiro cumplir con varios proyectos que ayuden a la comunidad, como un proyecto de vivienda que surgió en un inicio para madres cabeza de hogar, pero desafortunadamente como soy yo quien lidera esta iniciativa el proyecto ha tenido bastantes tropiezos. Tenemos una deficiencia de vivienda para más de 400 hogares en el área urbana. Aspiro que los amigos que tenemos en el alto gobierno nos ayuden a gestionar muchas ayudas sociales. Mi principal meta está encaminada a recuperar el colegio Ignacio Pescador, la sede que fue destruida tiene historia para quienes compartimos allí y es muy triste ver como se encuentra actualmente, pues parece un cementerio. Por no hacer bien los estudios al entechar esta media torta se tiraron la estructura y no aparece ningún doliente porque cuando hablamos del convenio de comodato de la sede B del María Auxiliadora lo pensamos para montar una sede de la universidad y no para meter los complementos del Ignacio Pescador. Yo voy a trabajar por recuperar la zona de los salones que se perdió del Ignacio Pescador.
¿Porqué apoyar a Carlos Velásquez para la Alcaldía de Choachí?
Porque consideró que en él se cumple un anhelo de mi juventud que es tener un líder con mucha voluntad política, independiente del tradicionalismo, capaz de unir y trabajar con toda la comunidad independiente del credo, ideología o raza. Porque será un alcalde que le permitiría a mi municipio recuperar más de cuarenta años de atraso, nada acorde con nuestra ubicación geográfica y cercanía con la ciudad capital
¿Porqué votar por Fabio Borbón al Concejo Municipal?
Porque es una persona que se encuentra radicada en el municipio trabajando con las comunidades y recorriendo sus calles día a día, donde fácilmente se presta para dialogar, informar y orientar a las personas acerca del trascurrir de la gestión pública administrativa del municipio.. Tambíén tengo muchas amistades en el alto gobierno y siendo Concejal del partido de gobierno nacional podre gestionar grandes recursos para mi municipio.
![]() |
Fabio Borbón, #1 en la lista al Concejo por el Centro Democrático. Archivo particular. |
¿Cómo considera fue su participación en el Concejo estos pasados cuatro años?
Hemos hecho una oposición constructiva, apoyamos muchos proyectos de la actual administración, el Plan de Desarrollo lo acompañamos a varias veredas con la Concejal Lucila Rincón, Tengo el placer de haber sido tres años presidente de la Comisión Tercera y los proyectos presentados fueron apoyados, poniendo de forma constructiva nuestros puntos de vista. Me queda la bonita experiencia de haber sacado durante dos años las condecoraciones en vida a los profesores. Soy muy agradecido con su labor. En un primer año lo hicimos con diez educadores y este año gracias al apoyo del Concejo pudimos ampliar estos reconocimientos a más de treinta educadores.
¿Algo que lamenta de esta experiencia como Concejal?
Lo que me queda de experiencia es que para mi es muy duro manejar de forma hipócrita, cuando hay personas que de frente te están saludando y por la espalda te están apuñalando y en algunas circunstancias tuve que poner posiciones duras pues se metieron personalmente a atacarme.
¿Porque decidió postular su nombre a una nueva candidatura al Concejo?
Porque he sido oposición y creo que como gobierno puedo hacer muchas cosas. Aspiro cumplir con varios proyectos que ayuden a la comunidad, como un proyecto de vivienda que surgió en un inicio para madres cabeza de hogar, pero desafortunadamente como soy yo quien lidera esta iniciativa el proyecto ha tenido bastantes tropiezos. Tenemos una deficiencia de vivienda para más de 400 hogares en el área urbana. Aspiro que los amigos que tenemos en el alto gobierno nos ayuden a gestionar muchas ayudas sociales. Mi principal meta está encaminada a recuperar el colegio Ignacio Pescador, la sede que fue destruida tiene historia para quienes compartimos allí y es muy triste ver como se encuentra actualmente, pues parece un cementerio. Por no hacer bien los estudios al entechar esta media torta se tiraron la estructura y no aparece ningún doliente porque cuando hablamos del convenio de comodato de la sede B del María Auxiliadora lo pensamos para montar una sede de la universidad y no para meter los complementos del Ignacio Pescador. Yo voy a trabajar por recuperar la zona de los salones que se perdió del Ignacio Pescador.
![]() |
Fabio Borbón y Carlos Velásquez, candidato a la alcaldía de Choachí. Archivo particular. |
Porque consideró que en él se cumple un anhelo de mi juventud que es tener un líder con mucha voluntad política, independiente del tradicionalismo, capaz de unir y trabajar con toda la comunidad independiente del credo, ideología o raza. Porque será un alcalde que le permitiría a mi municipio recuperar más de cuarenta años de atraso, nada acorde con nuestra ubicación geográfica y cercanía con la ciudad capital
¿Porqué votar por Fabio Borbón al Concejo Municipal?
Porque es una persona que se encuentra radicada en el municipio trabajando con las comunidades y recorriendo sus calles día a día, donde fácilmente se presta para dialogar, informar y orientar a las personas acerca del trascurrir de la gestión pública administrativa del municipio.. Tambíén tengo muchas amistades en el alto gobierno y siendo Concejal del partido de gobierno nacional podre gestionar grandes recursos para mi municipio.
![]() |
Con su hijo Juan Felipe Borbón Hortúa. Archivo particular. |
Tengo gran interés por concer acerca de la famlia Borbon en Choachi. Mi padre y algunos relativos llevan ese apellido. Mi abuelita fué Julia Borbón hija de Juan Bautista Borbón. Ellos migraron hacia fusagasugá. Igualmente tuve dos alumnas en un instituto de educación en chapinero, quienes eran oriundas de Choachí. Me llama la atención la gran cantidad de Borbones en Choachí y los rumores que corrieron en su momento acerca del origen europeo
ResponderEliminarDeseo muchos éxitos a Fabio Borbón en su vida política.