Amazonas vive

Inició en Mocoa, Putumayo, la primera versión del Festival Internacional de Cine y Ambiente de la Amazonia. Conservatorios, diálogos de saberes, agenda académica y la reunión de los ancianos mayores sabedores de los pueblos originarios.
Imagen del pintor Jacanomyjoy para el Festival Internacional de Cine de la Amazonía. Archivo Particular.

FICAMAZONIA inició en la maloca, con una ceremonia ritual ofrecida por los mayores Humberto y Pacheco Piaguaje Yaiguaje para la armonización de la Madre Tierra. Con mambe, ambil, tabaco, fariña, tucupy y fluido amazónico, los mayores de los pueblos originarios Muina Muruy, Inga, Caméntsa, U´wa, Piaroa y Muisca compartieron con los invitados de FICAMAZONIA, para dar inicio desde lo espiritual a este encuentro por la vida y la protección del Amazonas.

Este primer día, se ofrendó un rezo especial por la Serranía del Churumbelo, cerro tutelar de Mocoa y titulado para exploración y explotación minera. Durante estas noches y hasta el día 6, en que finaliza el festival, los mayores estarán reunidos compartiendo sus conocimientos en el mambeadero.

La Fundación OE en compañía de algunos abuelos mayores invitados a FICAMAZONÍA. Archivo particular.

Torek, de la Fundación OE - Orientación Ecológica comenta que este espacio "es para alimentar y nutrir los Diálogos y Círculos de Palabra, que esta semana fluirán para sensibilizar los corazones de los empresarios, dirigentes y líderes mundiales que están confundidos y que retornen a la armonía con la Madre Tierra".

FICAMAZONIA es la oportunidad de generar intercambios culturales, ancestrales y el turismo; facilitar y desarrollar la participación comunitaria en actividades de comunicación, capacitación, memoria y protección ambiental, además para visibilizar las acciones que se llevan a cabo para proteger la selva amazónica.

Comentarios