Andrea Suárez, nació el 11 de agosto de 1982 en Villavicencio, lleva dos años viviendo en Choachí y decidió postularse como candidata al Concejo por el Partido Verde.
![]() |
Andres Suárez, candidata del Partido Verde al Concejo de Choachí. Foto: Archivo particular |
Desde niña ha estado involucrada en el trabajo social comunitario. En el barrio donde vivía con su madre, existía una explotación arenera que amenazaba con la tranquilidad de los habitantes del sector y teniendo solo 14 años, junto con sus vecinos, lideró la defensa de este territorio: "Siempre con la inquietud de aportar a la gente". Ingresó a la Junta de Acción Comunal y fue parte del Comité de Conciliación. También hizo parte del Cabildo Verde y a pesar de tan temprana edad ya tenía una conciencia ambiental que demostró como vocera de su comunidad.
![]() |
En un encuentro de semillas en el macizo colombiano. Foto: Archivo particular |
Entre sus recuerdos hay un momento muy especial que ayudó a formarla como luchadora social. "Estaba cursando noveno grado y como joven participé en la movilización -Por la Vía y la Paz del Llano-, en el año de 1.997, caminando de Villavicencio a Bogotá, durante cuatro días, junto a miles de ciudadanos liderados por el Alcalde de aquel entones, para exigir el restablecimiento de las obras en esta vía vital para el desarrollo del país”. Su primer trabajo fue como contratista de la Empresa de Acueductos de Villavicencio en el área ambiental y posteriormente en una emisora radial de Villavicencio.
"Desde la JAC y el Cabildo comencé a hacer trabajo comunitario y desde entonces no he parado" comenta con una sonrisa.
![]() |
Grado de Comunicadora Social. Foto: Archivo Particular. |
Una vez terminó sus estudios escolares viajó a Bogotá y se graduó de Comunicadora Social en la UNAD. Con un hijo de siete meses en los brazos, recibió su título profesional. “Me gradué simultáneamente de madre y Comunicadora Social” dice con alegría y orgullo. Trabajó en diversos proyectos en Bogotá: en el Observatorio de Cultura de la ciudad, en un equipo de investigación y asesoría en la Secretaría Distrital de Planeación Distrital, como empresaria independiente creó su empresa de galletería fina artesanal “Andrea Nuez y Kanela” y actualmente forma parte de una empresa internacional de comercialización de productos. Se considera una mujer preparada, luchadora, dispuesta para trabajar con las comunidades.
Andrea Suárez está casada con Hernando Gómez y viven en Choachí. Foto: Archivo particular.
"Creo que soy una persona que pueda ayudar a gestionar proyectos"
¿Cómo llegaste a Choachí?
A.S.: Llevo dos años viviendo en Choachí y aunque es poco tiempo me he enamorada de esta tierra y tengo arraigo y sentido de pertenencia por ella. Quiero poner toda mi experiencia y mi conocimiento al servicio de la comunidad y aportar, en la medida de lo posible, para hacer de Choachí el mejor lugar del mundo. Vine con mi esposo junto con unos amigos que querían comprar una casa y como -lo que es de uno es pa´ uno- acabamos comprándola y es ahora nuestra casa en El Carrizo. Estamos muy agradecidos por la paz, la gente, los paisajes, y segura que si Dios lo permite será mi hogar para siempre.
¿Porque quiere ser concejala?
A.S.: Las necesidades y proyecciones futuras del municipio son incontables, creo que soy una persona que puede ayudar a gestionar proyectos, a acompañar a las mujeres y hombres del municipio a construir entre todos un Choachí del tamaño de nuestros sueños. Creo que puedo aportar mucho, porque soy joven, de pensamiento fresco y con ganas de trabajar, pero no solo se necesitan buenas intenciones, sino preparación y dedicación y estoy en disposición, junto con quienes lo quieran, de aportar mis conocimientos y formación académica.
¿Porqué unirse a la lista de Carlos Baquero?
A.S.: La persona que nos ayuda en la casa nos habló de Carlos Baquero hace mucho tiempo. Nos dijo que era un hombre honesto, comenzamos a preguntar y así nos enteramos de los proyectos que se gestionaron durante sus administraciones y de los que quedaron por hacer. Este fue el primer contacto. Después lo conocimos y nos reunimos con él y encontramos muchas cosas en común: la preocupación por la educación, como el proyecto de la Universidad Agraria en el lote del Seminario Montforniano y la cualificación de los colegios. Tenemos muchas coincidencias en sus proyectos y por eso decidí apostarle a este reto. Carlos Baquero me parece una persona sencilla que ha trabajado en el campo como lo expresan sus manos, que sabe de las necesidades de los campesinos, una persona que tiene en la cabeza el municipio y le apuesta a la posibilidad de un Choachí próspero y diferente.
¿Cuáles son sus propuestas para el Concejo?
A.S.: Desde mis funciones como Concejal voy a elaborar e impulsar diversos Acuerdos Municipales, tales como: los presupuestos participativos para que la gente sea quien decida qué, cómo, donde, con quién y para qué se invierten los recursos del municipio; la revisión, ajustes y conciliación de los avalúos catastrales, con participación comunitaria, sin perder de vista las necesidades del municipio, por ley es posible hacer un nuevo avalúo he estudiado como hacerlo de una buena manera; también el reto del Esquema de Ordenamiento Territorial EOT, hay que revisar los usos del suelo y ajustarlos a las necesidades y vocaciones de cada lugar del municipio bajo el principio constitucional del valor social de la tierra; reforestar el municipio para recuperar cuencas, evitar deslizamientos en las laderas, en fin sembrar agua; apoyo técnico y financiero a las familias y comunidades para la producción, transformación y comercialización de sus productos e impulso a nuevas economías familiares como las huertas caseras, los estanques de peces, colmenas de abejas, entre otras.
¿Porque escogiste el lema de Siembra Choachí?
Siembra Choachi es sembrar equidad, cultura, ambiente y generar acuerdos para el uso del suelo. Igualmente, la meta propuesta para el Acuerdo Municipal de sembrar cien mil árboles nativos en los próximos cuatro años, junto con el impulso del turismo ecológico, el aprovechamiento sostenible y amigable con el medio ambiente, cuidando las cuencas con la voz y participación de la gente es central en mi propuesta de trabajo. Siembra futuro, es mantener las prácticas culturales y crear oportunidades para los jóvenes, organizar muy bien el SENA, con programas que motiven los emprendimientos y convenios para el acceso a las universidad entre otros..
¿Cree estar en desventaja por llevar tan corto tiempo en Choachí?
A.S.: Estamos en este debate electoral con propuestas y argumentos, y con Carlos Baquero, una persona que conoce el municipio será mucho más fácil gobernar. No tenemos la maquinaria, ni enormes recursos, pero tenemos ganas, ideas y amor por este territorio. Tengo el reto de enamorar a los chiguanos y las personas de otras partes que viven en Choachí. Tener al Partido Verde por primera vez con un candidato resulta una novedad en un municipio que quiere renovarse. No nací en Choachí, pero lo vivo y lo siento como propio. Confío en que hemos hecho un trabajo vereda por vereda y en nuestros recorridos la gente es muy cálida y amable. Creo que me queda bien el dicho: "Nadie es profeta en su tierra". He escuchado de mucha gente la necesidad de reformas, de un cambio en la política y somos consecuentes. La idea es poder formar un partido que ayude a que nuevas personas, fundamentalmente jóvenes y mujeres, logren ir cambiando, para implementar una nueva política en el Municipio y en Colombia.
¿Que sientes se debe mejorar en Choachí?
A.S.: La apropiación. Hace poco estuvimos en Potrero Grande viendo el trabajo de las mujeres en la industria de lácteos. ¿Cómo es posible que tenemos una empresa reconocida por su calidad y no la reconocemos como una marca de Choachí? Debemos apoyar estas iniciativas consumiendo y promocionando los productos de esta, que es nuestra marca. Pero no sólo el yogur, los huevos, las truchas, los pollos y gallinas, las verduras, las flores, las artesanías, los paisajes, la cultura, el deporte y muchos emprendimientos que deberíamos apoyar y sentirnos orgullosos por ellos. Por todo esto invito a todas y todos a que nos acompañemos en este propósito y votemos a conciencia, claro está, si así lo consideran, voten por Carlos Baquero a la Alcaldía y Andrea Suàrez Nº 8 de la Alianza Verde al Concejo de nuestro municipio.
Comentarios
Publicar un comentario