Ängel Darío Colorado es de Choachí y nació muy cerca del Río Blanco. Absa, en muyscubum, lengua de los muiscas. "Yo soy descendiente de los muiscas" comenta con orgullo. "Por lo que he conseguido averigüar y me comentaba mi papá mi familia es orionda del Río Blanco desde hace quien sabe cuántos años".
Hace unos años Ángel Darío Colorado Rodríguez se lanzó con la Alianza Social Independiente y estuvo muy cerca de ser Concejal. Hoy vuelve a postular su nombre después de sobresalir en el trabajo de su organización, que propende por rescatar el legado muisca y por ser el gestor de la construcción de dos acueductos de agua potable, uno para Asoagrerio que beneficia a 400 familias y otro de agua de riego de la que se surten alrededor de 180 familias campesinas.
Gracias a su trabajo, se impulsó la creación de la vereda más nueva que posee Choachí, Resguardo Alto Sector del Alto de la Cruz Ha sido un reconocido defensor del agua, según dice: "La gente que viene al Río Blanco se lleva tantas cosas y nos deja basura. La idea es que la gente se lleve la basura, que tenga otra relación con el río. .Tenemos que cambiar la cultura y generar conciencia, pues hay gente que mete el carro a lavar el río. No nos han enseñado a cuidar lo que nos pertenece. nadie cuantifica eso, si yo embotello acá gasolina vale más que el agua, así estamos en estos días, valorando más la plata que el agua".
![]() |
Ángel Darío Colorado es candidato con el número 5 por el Centro Democrático |
Hace unos años Ángel Darío Colorado Rodríguez se lanzó con la Alianza Social Independiente y estuvo muy cerca de ser Concejal. Hoy vuelve a postular su nombre después de sobresalir en el trabajo de su organización, que propende por rescatar el legado muisca y por ser el gestor de la construcción de dos acueductos de agua potable, uno para Asoagrerio que beneficia a 400 familias y otro de agua de riego de la que se surten alrededor de 180 familias campesinas.
Gracias a su trabajo, se impulsó la creación de la vereda más nueva que posee Choachí, Resguardo Alto Sector del Alto de la Cruz Ha sido un reconocido defensor del agua, según dice: "La gente que viene al Río Blanco se lleva tantas cosas y nos deja basura. La idea es que la gente se lleve la basura, que tenga otra relación con el río. .Tenemos que cambiar la cultura y generar conciencia, pues hay gente que mete el carro a lavar el río. No nos han enseñado a cuidar lo que nos pertenece. nadie cuantifica eso, si yo embotello acá gasolina vale más que el agua, así estamos en estos días, valorando más la plata que el agua".
Es campesino, Estudió hasta quinto de primaria en La Unión, en el corregimiento de Pablo VI. Se forjó a punta de esfuerzos y en estos días esta por cumplir 25 años trabajando en el Jockey Club, el club más prestigioso de Bogotá, donde según decía la prensa de los años cuarenta, se encontraban los políticos de ambos partidos y convivían en perfecta paz. Una institución bogotana que ya cumple 120 años.
Ángel Darío es líder sindicalista de HOCAR, el sindicato de los hoteleros y ha estado encargado de los pliegos en las convenciones colectivas con los gremios. Ahora aspira en la lista del Centro Democrático acompañando a Carolo Velásquéz. "Tomé la decisión de ser concejal porque hay mucho descontento con las ultimas tres administraciones que representan el continuismo. Tengo experiencia trabajando en la Junta de Acción Comunal, y manejo el tema de los acueductos. Tengo experiencia para estructurar y agencia proyectos que desde el Concejo podamos ayudar al Río Blanco.
"Mi política es trabajar para la comunidad y tengo sentido de pertenencia por el tema de los acueductos. El agua es nuestro patrimonio. Apoyaré la gestión a los acueductos comunitarios con recursos para ampliar capacidad de almacenamiento y captación de agua. Debemos prepararnos para los años venideros donde será muy complicado el tema del agua". Para apoyar a este candidato la lista del Centro Democrático y marque el múmero 5.
Comentarios
Publicar un comentario