
Leandro, sabe que esta jornada es de intercambio y tiene que llevar algo. Entonces, buscando que llevar, toma entre otras cosas, una planta de altamisa, que encuentra a la salida de su casa, una mata que se utiliza para espantar las pulgas. Así fue como Leandro intercambió la planta por la bicicleta, y de esta forma la mamá del joven se deshizo de la bici y con la mata de las pulgas del perro. El joven, por su parte, logra acallar la cantaleta de su madre y conservar su mascota y Leandro consigue con emoción su primera bici. Y por si fuera poco, la abuelita recibió cien besos de recompensa.

Vine a Choachí hace 9 años, y es difícil pensar que a las espaldas de Bogotá y a tan solo cincuenta y cinco minutos, se encuentre una naturaleza maravillosa junto a una comunidad de la que me enamoré. Estas gentes en su mayoría campesinas. me han dado un ejemplo de convivencia. Juntos organizamos hace nueve años la primera jornada de trueque urbano rural en Choachí. En esa ocasión vinieron 98 personas. Y así ha venido creciendo cada año hasta tal punto que el año pasado se logró convocar a 1380 personas que participaron de un intercambio mano a mano de sus bienes y servicios. La dinámica es sencilla: Mientras la gente de la ciudad trae sus cosas, la del campo espera con sus productos y frutos de la tierra.
El evento logra cuatro objetivos importantes. Une a la gente del campo con la de la ciudad en igualdad de condiciones, ambos con una oferta valiosa. Sirve para reducir el consumismo. Dignifica la gente del campo y construye capital social. Somos conscientes que el cuento que no contamos, no cuenta y que hay un enorme potencial de replicabilidad en otros municipios de esta idea. Este encuentro es posible gracias a la generosidad de una red de voluntarios que buscamos crezca permitiéndonos unir el campo y la ciudad. La próxima cita será el próximo 12 agosto en el parque principal de Choachí. a partir de las nueve de la mañana.
Si le interesa, por favor escríbame al 315-871-7207 y construyamos juntos sin dinero, ni licor. Un espacio donde la ciudad vaya al encuentro del campo y contribuya así, a construir un país en paz.
Pedro Medina /
Ideas Poderosas: Twitter, Instagram yccpedro
Inspiración: www.yocreoencolombia.com
Comentarios
Publicar un comentario