![]() |
Foto Alcaldía de Choachí |
Desde la noche del sábado y en la mañana del domingo hubo desprendimientos de rocas que cayeron sobre el puente de la
virgen en la vía Bogotá – Choachí. No se registraron heridos o
víctimas directas del suceso. Aunque la vía fue abierta
parcialmente en el día de ayer para que pasaran los carros que
permanecían trancados, al día de hoy esta importante vía, que
conecta a Bogotá con los municipios de la Provincia de oriente de
Cundinamarca, tiene cierre total.
Según la Perimetral Oriental de Bogotá, concesión encargada de la vía, ésta permanece cerrada porque se está realizando la evaluación de riesgos dado que se siguen presentando desprendimientos en la peña. Se pide a los usuaríos de la vía que no se acerquen al lugar, hasta que sea informada públicamente la reapertura de la vía.
Según la Perimetral Oriental de Bogotá, concesión encargada de la vía, ésta permanece cerrada porque se está realizando la evaluación de riesgos dado que se siguen presentando desprendimientos en la peña. Se pide a los usuaríos de la vía que no se acerquen al lugar, hasta que sea informada públicamente la reapertura de la vía.
Los habitantes de las veredas
circundantes a la vía, Resguardo Alto, El Púlpito, La Victoria, El
sector de Gacha, Agua Dulce y el páramo, que usan el transporte
intermunicipal para llegar a sus hogares solicitan se preste un servicio especial. Hay un incremento del costo del pasaje y quienes prestan el
servicio de expreso a estos lugares, están duplicando sus precios.
Dada la eventualidad y su proximidad a
Bogotá, con el cierre de la vía en fin de semana con festivo,
se da un duro golpe a la economía local y a las familias que viven
de los miles de visitantes que usan esta vía, ya que el turismo es uno de los principales renglones económicos de Choachí,
Mientras las autoridades
pertinentes toman las correcciones necesarias el cierre permanece. En el pasado estos
derrumbes han ocasionado graves consecuencias para la población. Aun están
frescas en la memoria de los habitantes del municipio de Choachí y
de las veredas vecinas a la vía, las dificultades que generó el
colapso y reconstrucción del puente.
![]() |
Foto Alfredo Garzón |
El 30 de junio de 2012 ante un gran desplome de roca la vía quedó cerrada. En esa época el gobierno por medio de INVIAS le invirtió 5.500 millones de pesos y en junio de 2013, un año después de gestiones, contratos, manifestaciones se reabrió de nuevo. Hoy, después de cinco años la estructura vuelve a sufrir a causa de los derrumbes.
La concesión de la vía esta a cargo de la Perimetral de Oriente de Bogotá - POB y la Alcaldía de Choachí, pero muchos se están preguntando: ¿Quién a la final asume las responsabilidades en caso de un daño grave? Esperemos que, Dios no lo quiera, la cuestión se alivie y que esta sea un campanazo de alerta sobre el manejo y mantenimiento que se llevan a cabo de las vías.
Leer
Choachí, tierra de páramos, escorrentías, deslizamientos y remoción en masa
Piedras rodantes en el camino al colegio
Comentarios
Publicar un comentario